El CARI, 
entre los mejores think tanks del mundo y de América del Sur y 
Central
Tenemos la satisfacción de informarle que el 
Índice Global de Think Tanks 2013 del Programa de Think Tanks y Sociedades 
Civiles (TTCSP) de la Universidad de Pensilvania ha distinguido al CARI en el 
puesto Nº 38 entre los mejores 150 think-tanks del mundo, donde también se 
destaca como el mejor think-tank de habla hispana.
De las varias categorías que analiza el índice, 
el CARI figura entre: los Mejores think-tanks del Mundo; los Mejores think-tanks 
excluyendo los estadounidenses; los Mejores de América del Sur y Central; los 
Mejores sobre Desarrollo Internacional; los Mejores sobre Políticas Económicas 
Internacionales; los Mejor Administrados, los Mejores Programas de Investigación 
Transdisciplinaria, los que mantienen Mejores Relaciones Externas / Programa de 
Compromiso Público; y entre los que Operan con Presupuestos Anuales Inferiores a 
los 5 millones de dólares.
El Programa de Think Tanks y Sociedades Civiles 
(TTCSP) de la Universidad de Pensilvania, establecido en 1989, mantiene una base 
de datos de más de 6.800 think tanks en 152 países y se dedica a examinar el rol 
y el carácter de las organizaciones de investigación sobre política pública.
Índices 2013 en los que figura el CARI:
- Top Think Tanks Worldwide (Non-U.S.)
- Top Think Tanks Worldwide (U.S. and 
non-U.S.)
- Top Think Tanks in Central and South 
America
- Top International Development Think Tanks
- Top International Economic Policy Think 
Tanks
- Best Managed Think Tanks
- Best Transdisciplinary Research Program at a 
Think Tank
- Think Tanks with the Best External 
Relations/Public Engagement Program
- Top Think Tanks with Annual Operating Budgets 
of Less Than $5 Million USD
| 
 
Presentación del 
Índice Global de Think Tanks 2013 
El miércoles 22 de enero de 2014 tuvo lugar la 
presentación de Global Go To Think Tanks Index 2013 del Programa de Think Tanks 
y Sociedades Civiles (TTCSP) de la Universidad de Pensilvania. El evento de 
lanzamiento del Índice se realizó simultáneamente en las Naciones Unidas, el 
Banco Mundial y en más de 20 ciudades alrededor del mundo. 
En el caso de Buenos Aires, la 
misma fue organizada en la sede del CARI conjuntamente con aquellos think tanks 
argentinos que han figurado en los índices de años anteriores: el Centro de 
Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), el Centro de Estudios Distributivos 
Laborales y Sociales (CEDLAS), el Centro para la Implementación de Políticas 
Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), el Consejo Latinoamericano 
de Ciencias Sociales (CLACSO), la Fundación de Investigaciones Económicas 
Latinoamericanas (FIEL), la Fundación Libertad y la Fundación 
Pensar. 
 | 
| 
 
Participaron de la mesa 
redonda Fernanda Saforcada, Directora Académica de CLACSO; Martín Rappetti, 
Director de Desarrollo Institucional de CEDES; Laura Golbert, Directora 
Ejecutiva de CEDES; José Octavio Bordón, Presidente del Consejo Asesor 
Internacional de CIPPEC; José María Lladós, Secretario Académico del CARI; 
Daniel Artana, Economista Jefe de FIEL; Iván Petrella, Director Académico de la 
Fundación Pensar; Alejandro Bongiovanni, Fundación Libertad y Adriano Mandolesi, 
Fundación Libertad. 
Durante la misma se examinó 
con un grupo de periodistas especialmente invitados el papel que desempeñan los 
centros de investigación en los gobiernos y las sociedades civiles en el mundo, 
al igual que en los esfuerzos regionales y globales para trabajar en 
red. 
Las reuniones mundiales de 
presentación del Indice Global de Think Tanks están programadas a llevarse a 
cabo en: 
 
El Programa de Think Tanks y Sociedades Civiles 
(TTCSP) de la Universidad de Pensilvania, establecido en 1989, mantiene una base 
de datos de más de 6.800 think tanks en 152 países. A su vez, examina la 
evolución del rol y el carácter de las organizaciones de investigación sobre 
política pública. 
 | 
DIFUSION-CONSEJO ARGENTINO PARA LAS RELACIONES 
INTERNACIONALES
Uruguay 1037, piso 1º / C1016ACA Buenos Aires / República Argentina
Tel. 005411 4811 0071 al 74 / Fax 005411 4815 4742
www.cari.org.ar
Uruguay 1037, piso 1º / C1016ACA Buenos Aires / República Argentina
Tel. 005411 4811 0071 al 74 / Fax 005411 4815 4742
www.cari.org.ar